• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • HOME
  • Cine
  • Música
  • Críticas
  • ANTOLOGÍAS
  • The Brutalist
  • NICKEL BOYS
  • Babygirl
  • SQUID

Cine y Música

Guía de Entretenimiento para Amantes del Arte

TÁR: ‘Cate Blanchett me Estafó’ 😮

26 de febrero de 2025 por Sebastián Infante Gibbs

Tár es una película de drama psicológico dirigida por Todd Field y protagonizada por Cate Blanchett. Crítica, reseña y póster.

TÁR es un drama psicológico dirigido por Todd Field y protagonizado por Cate Blanchett, Nina Hoss, Noémie Merlant, Mark Strong y Sophie Kauer.

Va de una directora de orquesta que grabará una sinfonía importante.

Menuda estafa, chaval

TÁR es una pérdida de tiempo y de dinero.

No bromeo: es más fullera que un esquema ponzi.

Está sobrecargada de simbolismos, misterios sin resolver, escenas de relleno y “conchas de mango”.

Todo para decorar una trama convencional, con lugares comunes, como: intimidar a una niña para que deje el bullying, o las miradas de indignación de una mujer hacia su esposa, porque esta le coquetea a otra chica.

Te propongo un juego: ¿qué tal si nos ponemos en los zapatos de los ejecutivos de la industria hollywoodense?

Le dan el trabajo a un cineasta que no estrenaba nada desde 2006, y le asignan un trending topic: el #MeToo, los abusos sexuales por parte de una figura de poder. Para competir con Al Descubierto y Ellas Hablan, que van de lo mismo (a grandes rasgos), y durante la misma temporada de premios.

Si no les da por aquí, producirían cintas sobre el racismo. Estos son problemas reales y muy graves. Pero, la industria cinematográfica los monetiza, trivializa todo el asunto.

TÁR es de las películas más importantes en la carrera de la actriz Cate Blanchett.

TÁR es tan comprensible como cualquier fábula de Esopo. Aunque, nace con un desafío: ¿cómo ser diferente?

Me imagino su concepción como una lluvia de ideas:

  1. “El victimario será una mujer, para salirnos del molde y demostrar que la maldad no tiene géneros”.
  2. “Que sea una académica de la música, para distanciarla del entorno de Hollywood”.
  3. «Tenemos que fichar a una actriz de renombre. ¿Alguien tiene el número de Tilda Swinton? ¡Olvídalo! Cate Blanchett ya nos confirmó».
  4. «La trama está cruda, le faltan capas. Podríamos agregarle cierta poesía, símbolos, metáforas y surrealismo del tipo Donnie Darko«.

¿Cómo cuáles?

  • Sonidos fantasmagóricos de metrónomos y gritos femeninos, que representen el remordimiento de la protagonista.
  • Pesadillas, sueños eróticos y tribales.
  • Casas abandonadas, callejones, dibujos de martillos y misteriosos livestreams.

(Que el espectador jure que está descifrando el código Da Vinci).

https://youtu.be/yJQXL7VYic8

STOP.

Aquí se termina la partida

El buen cine es interpretativo. Esta es una cualidad, como con El Padrino, Todo a la Vez en Todas Partes, Taxi Driver, La Strada de Federico Fellini y Vértigo de Alfred Hitchcock.

TÁR va por ahí. Y esto se agradece en varias escenas. Pero, abusa del recurso y se afana en buscarle la quinta pata al gato.

Además, sin darle más vueltas: es aburrida.

Te explicaré por qué:

Desde el principio, TÁR gasta mucho rodaje en «presentar» a su protagonista: lo vanagloria con tertulia musical, como si fuese un podcast con Gustavo Dudamel.

El espectador es paciente y le da la oportunidad a la cinta de que vaya al grano y que exponga su elemento humano.

Pero, esto no pasa. Y continúa la parsimonia…

Zzz. NADA.

Finalmente… llega el conflicto.

Y a estas alturas, ¿por qué habría de importarnos? Ya la obra está por finalizar, y previamente nunca conectamos con Lydia Tár.

TÁR no remonta como El Triángulo de la Tristeza ni como El Poder del Perro.

Cate Blanchett es una prestigiosa directora de orquesta en la película TÁR.

Cate Blanchett en TÁR

Cate Blanchett es de las mejores actrices de la historia. Punto. Aquí se adueña de su personaje y logra que el público sienta que está contemplado a una persona de verdad, aunque sea excéntrica y soberbia.

No obstante… ¡eso es lo mínimo que podríamos exigirle a Cate Blanchett!

Aparte de esto, no hay nada extraordinario.

Tampoco destaco al resto del elenco ni a la dirección.

Escena de TÁR con Cate Blanchett. Crítica y opinión de este largometraje.

Conclusión

✅ Fortalezas:

  • Edición.
  • Sonido.

TÁR es una película avara: exige demasiada atención y ofrece poco entretenimiento. Su historia es normalita, pero está colmada de simbolismos y parlamentos enrevesados. Ni Cate Blanchett la salva.

📚 Artículos Relacionados:

  • Nightmare Alley de Guillermo del Toro.
  • El Faro de Robert Eggers.
  • Almas en Pena de Inisherin.

Gracias y hasta la próxima.

-Sebastián

  • Compartir en Twitter Compartir en Twitter
  • Compartir en Facebook Compartir en Facebook
  • Compartir por correo electrónico Compartir por correo electrónico

Publicado en: Cine, Críticas, Películas Etiquetado como: Cate Blanchett, Drama, Drama Psicológico, Orquestas, Todd Field, Villanos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BÚSQUEDA

ÚNETE AL CLUB

Recibe los artículos más recientes de Cine y Música en tu correo electrónico.

REDES SOCIALES

  • TikTok

RECOMENDADOS

Imagen de portada del artículo de todas las canciones de Billie Eilish de mejor a peor, su discografía y algunas curiosidades.

39 Canciones de BILLIE EILISH de MEJOR a PEOR 💥

Ranking de las películas probablemente ganadoras y nominadas a los Premios Óscar o de la Academia. De portada: "Barbie" de Greta Gerwig con Margot Robbie y Ryan Gosling.

9 Películas Posiblemente NOMINADAS al ÓSCAR 2024 (de Mejor a PEOR) 🍿

Sick of Myself es una de las mejores películas europeas para ver online en 2023. Es graciosa, irreverente y original. Portada del artículo dedicado al cine europeo.

11 Películas EUROPEAS para Gozarse en 2024 🇪🇺