• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • HOME
  • Cine
  • Música
  • Críticas
  • ANTOLOGÍAS
  • The Brutalist
  • NICKEL BOYS
  • Babygirl
  • SQUID

Cine y Música

Guía de Entretenimiento para Amantes del Arte

Sin Novedad en el Frente: ‘Muy Explícita y Cruda’ 🥵

22 de diciembre de 2024 por Sebastián Infante Gibbs

Sin Novedad en el Frente (All Quiet on the Western Front) es una película alemana de la Primera Guerra Mundial, dirigida por Edward Berger y estelarizada por Daniel Brühl y Felix Kammerer. Crítica y reseña.

Sin Novedad en el Frente es un drama bélico dirigido por Edward Berger y protagonizado por Felix Kammerer, Daniel Brühl, Albrecht Schuch, Aaron Hilmer, Edin Hasanovic y Devid Striesow.

Adapta la novela homónima de Erich Maria Remarque y recrea los enfrentamientos en las trincheras, entre el Imperio alemán y Francia, en la Primera Guerra Mundial.

AUCH.

Este largometraje golpea en el estómago y deja sin aire.

Es durísimo.

No tiene un «Andrew Garfield bien peinado» que salva el día, ni frases épicas, ni victorias heroicas.

Esto es cine alemán. No hay nada de condescendencia: la Gran Guerra fue una masacre.

Y PUNTO.

(El espectador no saldrá de la sala de cine con un buen sabor de boca).

Su producción es extraordinaria, presume de un montón de extras que realizan diversas actividades en simultáneo:

  • Marchan.
  • Reclaman sus alimentos en el comedor.
  • Son atendidos por los doctores, en la enfermería.
  • Resuelven las inundaciones en el campamento.
  • Charlan y fuman cigarrillos.
  • Huyen del enemigo, o lo enfrentan.
  • Y mueren…

Esta producción tan esmerada también fascina por sus objetos, decoraciones y ambientación.

La escenografía es espectacular, y merece el oro en los Premios de la Academia:

Solo fíjate en las trincheras: con la madera astillada, y con el suelo cubierto de paja, barro y charcos de sangre.

(Armar esos espacios debió ser un trabajón).

Por su parte, están…

  • Las carrozas y las carretas.
  • Las lluvias, nevadas, niebla y humo.
  • Los refugios precarios.
  • Los establos y graneros.
  • Las fogatas.
  • Los elegantes vagones de los trenes.
  • Las mesas con buffet para los poderosos, y los peroles con agua turbia y blancuzca para los peones.

Detalles al cien por ciento.

(Como los de Benedetta de Paul Verhoeven).

Sin Novedad en el Frente es muy estética y técnica

Visualmente, impecable. Y esto fue lo que más me gustó de ella.

Sus colores son fríos y su fotografía es poética:

Aprovecha la naturaleza: bosques, pinos, árboles altísimos, praderas y colinas.

Lo cual es deliberadamente irónico, ya que se goza de bellos paisajes, en una situación tan infausta.

El maquillaje también sobresale, dado que los personajes -constantemente- tienen el rostro sucio con barro, mugre, polvo y sangre.

✅ Felicitaciones también para la vestuarista.

Escena bélica en Sin Novedad en el Frente (All Quiet on the Western Front). Crítica de una de las cintas de guerra más memorables.

La intención en All Quiet on the Western Front

Lo que más disfruté de la dirección de Edward Berger fue su manejo de extras y sus planos secuencia, y movimientos y seguimientos de cámara.

A su vez, los efectos de sonido también estremecen y ponen la piel de gallina:

  • Disparos.
  • Detonaciones.
  • Cuchilladas.
  • Explosiones.

¿Y qué me dices de la banda sonora, con esa recurrente armonía de estilo industrial, que presagia las escenas de confrontación? 🤯

Fuerte escena de Sin Novedad en el Frente (All Quiet on the Western Front) con Albrecht Schuch. Review de la película.

Sin embargo… más allá de las virtudes técnicas, ¿cuál fue la intención y significado para esta obra?

En mi opinión, retratar el modo de vida de estos soldados alemanes, con énfasis en sus estados emocionales:

  • El remordimiento.
  • El anhelo de volver a casa con sus familiares.
  • La impaciencia y la impotencia.
  • El hambre y el frío.
  • La culpa y la empatía, hacia sus enemigos.

Aunque… el miedo es otro nivel.

Sin Novedad en el Frente es bastante vívida con sus batallas:

El espectador siente el mismo pavor que los personajes, para asomar la cabeza y disparar, o para correr e invadir el territorio de los oponentes.

El peligro se siente. El corazón late más rápido. Dan escalofríos.

El filme te hace imaginar lo que sería experimentar tal acontecimiento en carne propia.

Escena de la Primera Guerra Mundial en Sin Novedad en el Frente del cineasta alemán, Edward Berger.

Por su parte, también considero que Berger pretende que el público reflexione acerca de las consecuencias de tales conflictos internacionales.

Es como un recordatorio:

Sí, la Primera Guerra Mundial acabó hace más de cien años. Pero, ¿es tan improbable que se produzca otra contienda de tal magnitud?

Tantas pérdidas por los caprichos de líderes militares y gubernamentales. 😔

-Sebastián

  • Disfruta Sin Novedad en el Frente en Netflix.

Responde en los comentarios: ¿cuál cinta bélica supera a este largometraje alemán?

Publicado en: Cine, Películas Etiquetado como: Alemania, Cine Alemán, Cine Bélico, Cine de Guerra, Cine Europeo, Daniel Brühl, Edward Berger, Felix Kammerer, Guerras, Películas de Netflix, Películas Nominadas al Óscar, Primera Guerra Mundial

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BÚSQUEDA

ÚNETE AL CLUB

Recibe los artículos más recientes de Cine y Música en tu correo electrónico.

REDES SOCIALES

  • TikTok

RECOMENDADOS

Imagen de portada del artículo de todas las canciones de Billie Eilish de mejor a peor, su discografía y algunas curiosidades.

39 Canciones de BILLIE EILISH de MEJOR a PEOR 💥

Ranking de las películas probablemente ganadoras y nominadas a los Premios Óscar o de la Academia. De portada: "Barbie" de Greta Gerwig con Margot Robbie y Ryan Gosling.

9 Películas Posiblemente NOMINADAS al ÓSCAR 2024 (de Mejor a PEOR) 🍿

Sick of Myself es una de las mejores películas europeas para ver online en 2023. Es graciosa, irreverente y original. Portada del artículo dedicado al cine europeo.

11 Películas EUROPEAS para Gozarse en 2024 🇪🇺