
Hoy conocerás a los cantantes británicos más actuales y -relativamente- famosos en el pop. Artistas jóvenes que están de moda en la isla del continente europeo.
¡Qué hastío!
¿Hasta cuándo vamos a escuchar las mismas canciones de siempre?
- As It Was de Harry Styles.
- Perfect de Ed Sheeran.
- Easy on Me de Adele.
¡Por Dios!
Tiene que haber pastos más verdes…
… 🤩
En este artículo, te presentaré tres cantantes actuales de pop, para agregar a tu playlist.
Son músicos británicos:
- Agentes del Servicio de Inteligencia Secreto.
- Eternos estudiantes de Elton John y David Bowie.
- Y aficionados de la hora del té.
Tú sabes de qué va la cultura inglesa. 😅
Alright, mate?
JESSIE WARE

Jessica Lois Ware es una cantante británica que sabe tanto de magia como de pop:
Cada vez que publica un disco…
- Declama un «Abracadabra».
- Agita su varita.
- ¡Tarán!
Lo posiciona en el top 10 de ventas en el Reino Unido.
Cuando inició su carrera, sólo se le conocía por ser la mejor amiga de Adele.
Y ahora, se ha labrado una exitosa trayectoria por sus méritos.
En 2012, lanzó su debut discográfico y la prensa la comparó con Sade y Whitney Houston.
Para entonces, su propuesta era más reposada e introspectiva.
Una década después… se ha desmelenado.
Jessie Ware es una historiadora de la pista de baile.
Al nivel de Donna Summer, Gloria Gaynor y Grace Jones.
Se mueve como pez en el agua dentro de la música disco, y no escatima en las parafernalias de este género:
- Atrevidos riffs de bajo eléctrico con pedales que recuerdan a The Jackson 5; y con pellizcos, martillazos y otros trucos.
- O graves y ceremoniosos acordes de piano, que derivan en teclas houseras del gusto de Moby.
- Vientos metales: trompetas, trombones, saxofones y cornos.
- Y la cereza del pastel: los violines, violonchelos y violas.
La intención de esta artista es ponerte a bailar, por lo que marca sus beats con bongos, Drum Machines, palmas, campanas y Hi-Hats de Acid House.
Sus composiciones son una máquina del tiempo:
Nos transportan a las discotecas de Nueva York en los setenta…
Danzando durante todo el fin de semana. Viviendo de noche, como los vampiros.
(Ware es una fabricante de singles).
¿Cómo canta Jessie Ware?
Su timbre es de cantante negra. No exagero.
Ruge como Beyoncé en los estribillos.
Grita. Se sobreexcita. Alarida.
Y es muy intrépida:
- Entrompa los versos con gemidos y chillidos.
- Alarga las palabras y después se toma una pausa, como también acostumbra Kylie Minogue, y con cierta coquetería.
- Pronuncia algunas estrofas con misterio, como si estuviese leyendo la profecía de una galleta china.
- Y maúlla enigmáticamente como cualquier femme fatale de algún film noir.
Las voces secundarias también son clave: reiteran las frases principales de cada canción, en conjunto con sugerentes tarareos.
¿Y de qué van sus letras?
De lo sensorial. Lo físico. Del placer.
De Eros y de Baco.
(Detenerse es el único pecado).
- Fiestas en piscinas.
- Copas de Rosé.
- Relatos jocosos de alcoba.
El erotismo está presente. Pero, insinuado con clase.
Jessie Ware es una madre abnegada… ¡pero también sabe cómo divertirse! 🤭
💿 Álbum de referencia: That! Feels Good!
⭐ También te recomiendo: Tough Love
5 Canciones imprescindibles de Jessie Ware
- Cruel.
- Hello Love.
- Beautiful People.
- Wildest Moments.
- Spotlight.
4 Curiosidades de Jessie Ware
- Es embajadora de la UNICEF.
- Ha sido nominada a los Brit Awards y Mercury Prize.
- Es hincha del Manchester United F.C.
- Tiene un Podcast con su mamá: Table Manners.

ORLANDO WEEKS

Orlando Weeks es un cantante y compositor de South London.
Se le conoce por ser el frontman del -extinto- grupo de indie rock, The Maccabees.
¿Sabes qué hacen las estrellas de rock cuando se retiran?
Tienen hijos. 👶
Y eso lo motivó a probar suerte en solitario.
Un papá helicóptero
La música de Orlando Weeks es “pop de museo”:
Sofisticado. Refinado. Elegante.
Apenas confeccionado por cajas de ritmo, riffs memorables de bajo y armonías tenues de teclado.
Mientras que el canto de Weeks es grave y andrógino, como el de ANOHNI, Hayden Thorpe y Jonathan Higgs de Everything Everything.
¿Un viajero del tiempo?
Es -absolutamente- evidente la fascinación de Orlando Weeks por el synth-pop y por los ochenta.
Sin embargo, su mérito está en cómo combina lo retro y lo moderno para ciertos temas.
(Como Bigger y Way To GO).
Y también sorprende el acabado de sus producciones:
Sus piezas se perciben minimalistas, decoradas -acaso- por un par de elementos. Pero, al mismo tiempo, determinadas por un orden meticuloso y perfeccionista.
(Y tal contraste no se aprecia todos los días, querido lector).
¿Cuándo escuchar a este cantante británico de pop?
En la noche o madrugada. Y solo.
En serio: sus canciones dejan un efecto hipnótico y surrealista. 🤣
💿 Álbum de referencia: Hop Up.
Canciones imprescindibles: Look Who’s Talking Now y Yup Yup Yup Yup (además de las ya mencionadas).
Reconocimientos:
- Ganó el premio British Best Band de los NME Awards, con su grupo The Maccabees.
- Alcanzó el primer lugar de la lista británica de álbumes con Marks To Prove It, el cuarto trabajo de su banda madre.

SAM SMITH

Samuel Frederick Smith es uno de los cantautores ingleses más famosos en la actualidad, y un representante icónico de la comunidad LGBT en la industria musical.
- Desde niño, tomó clases de canto y participó en las obras de teatro de la escuela.
- En su adolescencia, fundó varios grupos de jazz y teloneó a Adele.
- Y a los dieciocho años, se mudó a Londres para perseguir su sueño, y trabajó como mesonero para sobrevivir.
Hasta que colaboró con Disclosure para la inolvidable Latch.
Ahí cambió todo…
Publicó su debut discográfico, In the Lonely Hour, y encabezó las listas británicas y estadounidenses, rompió dos Récords Guinness y ganó cuatro Grammys.
Desde entonces, continúa cosechando éxitos.
- La cualidad más valorada de Smith es su voz, que es versátil y poderosa.
- Además del pop, este artista se mueve libremente entre el Rhythm and Blues, el soul y el góspel.
- Sus influencias son Whitney Houston, Chaka Khan, Amy Winehouse, Lady Gaga y Beyoncé.
Mi opinión de Sam Smith
Al principio, no me gustaba la música de Sam Smith. Cuando reseñé su segundo trabajo, The Thrill of It All, este me pareció melodramático y cansón. Por fortuna, los años le apaciguaron el carácter. Actualmente, sus canciones son más frescas, llevaderas y agradables.
Mis canciones preferidas de Sam Smith
- Promises.
- Lose You.
- I’m Not Here to Make Friends.
- No God.
Curiosidad: hay gente que cree que Sam Smith y Adele son la misma persona. 🤣

Conclusión
Con eso bastará por ahora. 😌
¿No?
¿Te apetece descubrir más cantantes británicos de pop?
Vale, vale. Toma nota:
- Romy.
- Matt Maltese.
- Ellie Goulding.
- Mimi Webb.
- John Cale.
- Eloise.
- Arlo Parks.
Ya está. 😎
Si eres seguidor de la movida británica, suscríbete a nuestro boletín:
Siempre publico contenidos sobre obras y artistas de la Gran Bretaña:
¡Hasta la próxima!
-Sebastián
Mi favorito de la lista es Sam Smith pero me sorprendieron los otros dos. Ya guardé esos discos en Spotify 🙂